Proyecto

Técnica andragógica para trabajar de forma grupal preferiblemente

Nombre de la técnica: Proyecto

Descripción de la técnica:

El proyecto consiste básicamente en la planificación, la organización y sobre todo la ejecución de una tarea o investigación que permite trabajar con los contenidos de las áreas o cursos. Estos pueden llevarse a cabo por áreas, por ejemplo: en el curso de Matemática puede trabajarse con el proyecto de la cafetería de la universidad; en un curso de Comunicación, se puede trabajar una mesa redonda sobre un tema de literatura, etc. Pero también pueden realizarse proyectos por actividades, globales, sintéticos, de acción, de conocimientos

Estos proyectos buscan ofrecer una solución a los problemas que se plantean en la realidad y puede trabajarse de forma interdisciplinar.

Pasos para desarrollar la técnica

  • Establecer las competencias y el propósito del proyecto
  • Identificar el proyecto que mejor se adapte al grupo de estudiantes
  • Determinar los parámetros y criterios que permitirán evaluar el proyecto
  • Realizar el diseño del proyecto:
  • Generación de preguntas de investigación
  • Planteamiento de la hipótesis
  • Planificación del tema
  • Organización de la información
  • Obtener diferentes puntos de vista
  • Proponer conclusiones
  • Presentación de los aprendido
  • Describir propósitos, materiales, recursos, instrucciones y criterio a evaluar

Presentar los resultados obtenidos para someterlos a evaluación, discusión y análisis

Herramienta de evaluación

Se evalúa mediante la aplicación de varios instrumentos ya que, es importante determinar si se alcanzaron las competencias que se habían propuesto.

Se sugiere practicar una autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, mediante una rúbrica. 

Además se puede evaluar también con una rúbrica.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar